Así es Yerka, la bicicleta antirrobo


Publicado el 11 agosto, 2020



Yerka, la bicicleta antirrobo ya está disponible en México. Y sí, tal vez suena absurdo tener que recurrir a un producto a prueba de rateros, pero conforme ha crecido el uso de la bici en la CDMX también han crecido los robos.

No me cansaré de decirlo una vez más: POR FAVOR NO COMPRES ROBADO.

Bicicleta antirrobo

Yerka se describe como:

«La única bicicleta urbana con Patente Antirrobo con Candado Integrado en el tubo inferior del cuadro creando una abertura de hasta 17 cms de diámetro, donde el tubo del asiento funciona como la contraparte para completar el candado y asegurar completamente la bicicleta en tan sólo 15 segundos».

Y bueno, según la marca surgió cómo una solución al robo de bicicletas en Europa, aunque su prototipo fue diseñado en Chile.

«Cada cuatro segundos se roban una bicicleta en Europa»

Aún no he visto esta bicicleta antirrobo físicamente, sólo sé que ya está disponible en México. Pero a simple vista, a mi me parece una chulada, por no decir que es #bikeporn … Y es que sus llantas también son antirrobos y tienen una franja reflejante, entre otros detalles.

Movilidad urbana

Si bien esta bicicleta antirrobo no está al alcance de muchas personas -pues cuesta 17 mil 399 pesos con una velocidad y 18 mil 999 con tres velocidades – me alegra mucho que ya exista la opción de comprarla en nuestro país. Pues recordé cómo en 2019 el hecho de sus existencia la hizo viral.

Y es que como dice Andrés Roi, CEO Founder & CMO Yerka Bikes en el siguiente video:

«¿Cuánto tiempo crees que le quede al modelo de movilidad urbana actual? … El futuro de la movilidad no puede ser quedarte sentado en tu casa, ponerte unos lentes de realidad virtual y trabajar desde allá … nosotros tenemos un cuerpo y creo que tenemos que seguir moviéndonos …»

Yo te diría … ¡Súbete a la bici! No importa cuál, pero inténtalo.

Tal vez te interese dar clic y leer:

Ely Santana, autora de Rodada 2.0
Ely Santana, autora de Rodada 2.0. Celebra la inclusión de la bici como estilo de vida.

Escrito por:

Ely Santana. Fundadora y editora de Rodada 2.0. Me gusta leer, escribir e ir al cine. Creo en el poder de las comunidades, las nuevas narrativas, y que un mundo mejor se mueve en bici.

Compartir en:

Escribe una respuesta o comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *