¡Conoce la nueva Ecobici! (Incluye mapa de las colonias a donde se expande)
Publicado el 2 mayo, 2022

La nueva Ecobici y sus cicloestaciones llegan a CDMX este verano. Te contamos las particularidades de la nueva bicicleta pública y de sus estaciones, por ejemplo, desde una nueva forma de anclaje, hasta un uso más fácil e intuitivo. Y lo más emocionante, las nuevas colonias a las que llegará. ¡Lee hasta el final!
Características de la nueva Ecobici, habrá nueve mil 300
La nueva Ecobici pesará menos, y ya no habrá que cargarla para anclarla a la ciclestación. Por lo que, el viaje será más práctico y rápido.
Las velocidades también serán más fáciles de cambiar, porque serán imperceptibles y graduadas al pedaleo; lo cual sirve mucho y es una ventaja en las subidas y las bajadas con pendientes pronunciadas.
Su campanita ahora estará integrada en el puño izquierdo. Las llantas serán más modernas; en concreto del número 26, lo que hará más cómoda la rodada.
Y el asiento tendrá un marcaje de talla para que el usuario sepa a qué altura acomodarlo, lo que es importante para cuidar nuestras rodillas.
A todo esto, se sumará un porta bultos más amplio y una mejor certificación de seguridad.
Como es natural, habrás más Ecobicis porque el servicio llegará a más colonias. Así, de las 6 mil 500 que hay actualmente, habrá 9 mil 500 en total.
Estrenaremos cicloestaciones, habrá 687 en total
El gris es el nuevo rojo. No sólo se renovarán las 6 mil 500 bicicletas que operan hoy, las 480 estaciones también cambiarán de look, y además sumarán 687 en total. Pero la novedad va más allá del color. Tendrán celdas fotovoltaicas, para aprovechar la luz del sol.
Además, habrá un nuevo sistema de anclaje automático a través de la tarjeta de Movilidad Integrada (MI). Así, el usuario podrá elegir la Ecobici de su preferencia. Ya no será al azar y la que le toque, como antes. Esto evitará que la mochila se atore al poner la bicicleta, (no me pasó, me contaron).
Si olvidas tu tarjeta, podrás generar un código QR desde la aplicación, sin necesidad de pagar extra. Y si quieres pagar ahí mismo en la estación, lo podrás hacer con tu tarjeta de crédito o débito.
Si eres usuaria/o de Ecobici, no te preocupes por las afectaciones al servicio, porque el Gobierno de la CDMX prometió que el sistema no dejará de operar durante la renovación.
Además, otros cambios en la tarifa están por definirse, como los descuentos a estudiantes. Pero ninguno de estos implicará un incremento en el costo.

La nueva Ecobici se expande a más colonias y alcaldías
Hicimos un mapa de cómo se verá el área de operación de Ecobici. La delineada en rojo es donde ya opera este sistema de bici pública, mientras que la delineada en negra será la nueva.
Te invitamos a interactuar con el mapa, puedes acercar o alejar el zoom para que veas el detalle de las áreas a donde se expandirá Ecobici. Sin miedo, te prometemos que no es Spam. Con suerte y hasta llegará a tu colonia, o cerquita de donde vives: https://www.google.com/maps/d/edit?mid=1moNiMTP8KIiO-U_oNjMmOIUjiwAkBpQl&usp=sharing
No hay pretexto para no rodar. Si mandaste tu bicicleta al taller, perdiste la cadena, o por cualquier motivo la quieres dejar descansando, ya podrás moverte en las bicis públicas en nuevos y más lugares, con una bicicleta actualizada.
Con esto, Ecobici se mantendrá como el sistema de bicicleta pública más grande de América Latina. ¿Y tú? ¿Ya la pedaleaste?