JARLINSON PANTANO EN MÉXICO


Publicado el 12 noviembre, 2017



Asistí a la inauguración de Trek Santa Fe, evento en el cual la celebridad invitada fue el colombiano Jarlinson Pantano, un profesional de 28 años de edad que en 2016 fue reconocido como el «ciclista revelación del Tour de Francia 2016».  Y aunque fue un poco difícil platicar con él, porque todos le pedían fotos y autógrafos, al final lo logré.

Es la primera vez que él visita México, y cuando le pregunté sobre su participación en el Tour de Francia, respondió de la manera más tranquila que las cosas que lo catapultaron para lograr el desempeño que logró en el Tour de Francia fueron: perseverancia, ganas y sacrificio.

¿Pero qué pasó tras ello? «La vida me cambió bastante en el sentido de que la gente te conoce más… y valora tu trabajo. ¡Pero sigo siendo el mismo de siempre!” afirmó.

Para él, su mayor sacrificio fue que para poder asistir a competencias de ese nivel, tuvo que alejarse de su familia. «Eso ha sido bastante duro, tener que  alejarme por temporadas, porque para mí, la felicidad significan mi hijo y mi esposa. Y claro disfruto de mi trabajo, porque cuando disfrutas de lo que haces puedes ver los resultados».

«Lo más duro de ser ciclista profesional es alejarte de tu familia, pero cuando te encanta algo todo fluye, y toda la vida me ha encantado el ciclismo. Porque yo entré a esto por medio de mi padre, él era un ciclista recreativo», dijo.

Es por lo anterior, que para Jarlinson el ciclismo no sólo trata de competencias, pues dijo que «la bicicleta es un estilo de vida». Y por eso invitó a todos, deportistas y entusiastas que apenas están aprendiendo a andar en bici a que no se fijen en la edad, «sino en tener ganas, soñar que puedes lograr cosas , y creer en ti mismo».

¡Dale like a Rodada 2.0 y gánate uno de los posters autografiados que Jarlinson Pantano nos obsequió!

IMG_20171109_220646    

Escrito por:

Ely Santana. Fundadora y editora de Rodada 2.0. Me gusta leer, escribir e ir al cine. Creo en el poder de las comunidades, las nuevas narrativas, y que un mundo mejor se mueve en bici.

Compartir en:

Escribe una respuesta o comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *