UNAM ESTRENA EXPO CICLISTA DE BIRULA GRÁFICA
Publicado el 4 marzo, 2018

La Dirección de Servicios Generales y Movilidad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es la responsables del servicio gratuito de préstamo interno de bicicletas para alumnos llamado Bicipuma; esta misma dirección es la responsable del Pumabús, un servicio gratuito de transporte que involucra a autobuses con 12 rutas para cualquiera que visite la máxima casa de estudios.
¡Esta dirección invitó al colectivo de ilustrados Birúla Gráfica a exponer en la UNAM! Es por ello que durante todo el mes de marzo y abril podrás ver carteles en gran formato con ilustraciones ciclistas. Todo ello se llevará a cabo en tres fases: en las ciclovías, en los parabuses del Pumabús y en Las Islas.
Platiqué con Alfredo Aguirre, Coordinador de Birula Gráfica y me explicó que esta exposición también es consecuencia del Reto 22 Días Sin Gasolina en el que participan Universitarios Contra el Cambio Climático de la UNAM (del 19 de abril al 11 de mayo), así como distintas universidades. «Así, el objetivo de la exposición es promover el uso de la bici en la comunidad universitaria y en las grandes ciudades como un transporte sustentable, saludable y ecológico para nuestro planeta».
Una de las banderas del proyecto Birula Gráfica es defender el gran formato en el cartel que se ha estado perdiendo en las ciudades: «Es de resaltar el tamaño en que se verá impreso el trabajo de nuestros colaboradores en los parabuses, dando un gran impacto visual en el contexto de la exposición. Con medidas de 1.80 m de largo por .92 m de alto (vertical) y 3.52 m de largo por .92 m de alto (horizontal)».
De acuerdo con Alfredo, también habrá un concurso de cartel entre la comunidad universitaria donde el ganador podrá exponer en la fase tres del proyecto en Las Islas de C.U.
La exposición de Birula Gráfica en la UNAM es una muestra internacional de carteles en la que participan: Alfredo Aguirre, Celso Arrieta, Jania Alarcón, ChocoToy, Kathina Cardona, Federico Jordán, David Jimenez, Flora Vala, Irwan Harnoko, José Luis H. Guzmán, Andrew Lewis, LudoAlex, Lila Skanavi, Marthe Pequignot, Juan Madriz Portillez, Obed Meza, Mitote Rodela, Monica Miranda, Mario Fuentes, Dr. Mórbito, Mi-Jung Lee, Natalia Delgado, Pablo Machado, Papa Chango, Eduardo Picazo, Pepe Parra, Pepo Almonte, Elizabeth Resnick, Roberto Paz, Christopher Scott, Santigo Gomez, Byoung II Sun, Erin Wrigth, Luis Yañez y Victor Gally. Artistas, ilustradores y diseñadores de América, Europa y Asia.