Rodada 2.0 Día Internacional de la Mujer


Publicado el 7 marzo, 2018



Hola. Me llamo Ely Santana y soy ciclista urbana. ¿Qué por qué me presento? Porque a veces en las redes sociales de Rodada 2.0 me doy cuenta que muchas personas asumen que soy hombre y no llegan hasta esa parte del blog que dice “Acerca de mi”. Y porque para mí, como mujer, ciclista urbana, periodista y bloguera me interesa hacerme visible.

¿Por qué o para qué? Porque quiero que más mujeres incorporen la bicicleta a su estilo de vida. Porque a mí me hace sentir feliz, fuerte, atrevida y segura. Pensar que ese efecto se replicara o potenciara en cada una de nosotras me entusiasma.

Y es que según datos oficiales, en el perímetro que abarca el sistema de bicicleta pública Ecobici seguimos siendo cuatro mujeres por cada 10 hombres que la utilizan. Mientras que en toda la CDMX, sólo uno de cada 10 viajes es realizado por una mujer en bicicleta.

Para mí como Rodada 2.0 no se trata de competir contra hombres, sino de equidad. Me fascina el papel activo que algunas marcas de bicicletas visualizan y exponen de las mujeres que nos movilizamos en bici.

Y observo con atención cambios históricos, como el que analiza retirar a las mujeres del pódium en la premiación del Tour de Francia, así como el paro en España.

En paralelo contemplo las rodadas y rutas que abren brecha para que más mujeres nos atrevamos a sumarnos a otras disciplinas de ciclismo, que aunque no necesariamente competitivo, te invitan a salir de tu rutina para transgredir lo urbano a lo deportivo. Así como el surgimiento de nuevos grupos ciclistas de mujeres.

Durante dos días, en la Cumbre de Mujeres por el Clima #Women4Climate, me informé en temas de equidad contra el Cambio Climático, y celebré que el discurso, aparte de tener bases, fuera congruente con mis ideales, pues aludía a  trabajar en solidaridad y apoyo con los hombres, de una manera sana, sostenible e inclusiva.

Esa es la línea editorial que me mueve. Y me esfuerzo en un contenido equilibrado, tanto en letras, como en lo visual, incluso en colaboraciones; como los vídeos de Playmobil de José Luis Mata de Agencia Ride CDMX, quien se asegura de que la exposición que tenga un muñeco sea la misma que una muñeca; y les concedemos valores poco tradicionales, porque queremos cambiar el discurso.

Por cierto, el tema para este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es “Ahora es el momento: las activistas rurales y urbanas transforman la vida de las mujeres”…

¡Pedaleemos!

Rodada teques ely

Ely Santana. Periodista. Autora de Rodada 2.0, marca que celebra la inclusión de la bici como estilo de vida en todas sus modalidades.

Escrito por:

Ely Santana. Fundadora y editora de Rodada 2.0. Me gusta leer, escribir e ir al cine. Creo en el poder de las comunidades, las nuevas narrativas, y que un mundo mejor se mueve en bici.

Compartir en:

Escribe una respuesta o comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *