¡Vamos! III Muestra Internacional de Cine y Movilidad


Publicado el 5 noviembre, 2019



Por Ely Santana*

¡Este viernes se inaugura la III Muestra Internacional de Cine y Movilidad (CIMOV)! Así que del 8 al 15 de noviembre habrá proyecciones de cine gratis en distintos foros y espacios públicos de la CDMX.

La III Muestra Internacional de Cine y Movilidad contará con 15 piezas audiovisuales -cineminutos, cortos y mediometrajes- cuya temática es “La movilidad como derecho humano”.

¿Quieres ir a la inauguración?

La inauguración de la CIMOV será este viernes 8 de noviembre en el aula de videoconferencias del Colegio de México a las 5:00 pm.

Habrá un panel con: Antonio Suarez Bonilla, Coordinador del Laboratorio de Movilidad e Infraestructura Verde (LabMov); María Eugenia Negrete Salas, profesora-investigadora del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales de El Colegio de México (CEDUA); y Carlos Mancilla, egresado del Doctorado en Estudios Urbanos y Ambientales de El Colegio de México (Colmex).

¡Funciones para todas/os!

Sábado 9 de diciembre. En el marco del Paseo nocturno en bicicleta por el Día de Muertos se proyectará el episodio dedicado a la CDMX de la serie canadiense “The life-sized city”, conducida por Mikael Colville-Anderson, en la Plaza Tlaxcoaque a las 8:30 pm.

Domingo 10 de noviembre. La Muestra Internacional de Cine y Movilidad llegará a Milpa Alta con una función en la plaza San Pedro Actopan, del barrio de Panchimalco, a las 6:30 pm.

Lunes 11 de noviembre. El Cineclub Condesa DF, en la colonia Roma Norte, recibirá a CIMOV con una función especial dedicada a las road movies y la proyección de la cinta “Viajo porque preciso, vuelvo porque te amo” de Marcelo Gomes, a las 8:00 pm.

Martes 12 de noviembre. CIMOV irá al metro y presentará una función de la selección oficial en la estación Zapata, en la alcaldía Benito Juárez, a las 4:00 pm.

Miércoles 13 de noviembre. En el hotel Selina Virreyes, en la calle de Izazaga, se proyectará parte de la selección oficial de CIMOV, seguida por un panel en el que Víctor Alvarado, de El Poder del Consumidor, y Anaid Velasco, del Centro Mexicano de Derecho Ambiental, reflexionarán sobre algunos aspectos de la movilidad como derecho humano; y se complementará con la inauguración de la exposición fotográfica “Las Abandonadas”, de Carlos Díaz. El programa dará inicio a las 6:00 pm.

Jueves 14 de noviembre. Se proyectarán las piezas audiovisuales ganadoras y se premiará a sus realizadores en el Foro al Aire Libre de la Cineteca Nacional en punto de las 7:00 pm.

¡Rodada 2.0 en la clausura!

Viernes 15 de noviembre. Se llevará a cabo un taller para niños a partir de las 5:00 pm impartido por ECOCINEMA y posterior a ello, yo, Ely Santana, compartiré una charla sobre movilidad, como integrante de los Líderes de Climate Reality de América Latina y el Caribe, y por Rodada 2.0. Después y a partir de las 6:00 pm comenzará una función con la selección oficial de la III Muestra Internacional de Cine y Movilidad en la Territorial Santa Cruz Quetzalcóatl, Parque Cuauhtémoc, de la alcaldía Iztapalapa. ¡Vayan!

¿Ya sabes a qué función quieres ir?

Ely Santana
*Autora de Rodada 2.0. Celebra la inclusión de la bici como estilo de vida.

Escrito por:

Ely Santana. Fundadora y editora de Rodada 2.0. Me gusta leer, escribir e ir al cine. Creo en el poder de las comunidades, las nuevas narrativas, y que un mundo mejor se mueve en bici.

Compartir en:

Escribe una respuesta o comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *