Muestra de Cine y Movilidad viajará al Foro Mundial de la Bici
Publicado el 10 agosto, 2021

La 5ta edición de la Muestra Internacional Cine y Movilidad (CIMOV) se celebrará en el 10o Foro Mundial de la Bicicleta (FMB), del 15 al 19 de septiembre, en Rosario, Argentina.
La muestra tuvo su origen en el 2017 en el Foro Mundial de la Bicicleta (FMB) que se celebró en México, y, desde entonces, cuenta con el apoyo de dicho evento y presencia en el país sede en el que se realiza.
Cine y Movilidad invita a 5a edición
A lo largo de cuatro ediciones, la Muestra Internacional Cine y Movilidad (CIMOV) ha tenido como propósito brindar un espacio de expresión y difusión internacional de piezas audiovisuales que reflejen la participación cívica y concientización en la transformación positiva de la movilidad sustentable.
Por ello se convoca a la comunidad internacional a participar con piezas audiovisuales de creación propia desarrolladas con cualquier técnica, género y duración; teniendo en cuenta que el eje temático de CIMOV es la movilidad sustentable, y este año en particular, los ejes temáticos sobre los que se debatirá, compartirá y aprenderá en el 10° Foro Mundial de la Bicicleta son:
Eje 1 – Cultura en movimiento. La bici como cultura, arte, recreación y deporte. Moverse en bici es cultura, arte, recreación y deporte. Nos proponemos conocer tradiciones y nuevos hábitos culturales del mundo ciclista.
Eje 2 – Conocimiento en movimiento. Aprendizajes en la bici. Debates en torno a la movilidad ciclista. ¿Qué aprendemos al andar en bici? ¿Cuántas cosas nos enseña? Debates que se dan en los ámbitos educativos formales y no formales en torno a la movilidad en bicicleta.
Eje 3 – Masas en movimiento. Activismo que transforma. En sinergia con el lema de este foro, el activismo y los movimientos sociales mueven masas, y con eso vienen las transformaciones. Género, accesibilidad, interculturalidad, diversidad y otras perspectivas.
Eje 4 – Ciudades en movimiento. Ciudades y políticas públicas. El diseño de nuestras ciudades y las políticas públicas. La infraestructura que tenemos y la que deseamos, los espacios públicos para la vida, la participación ciudadana y la convivencia, todo es transformable si nos movemos.
Eje 5 – Acción Climática. Pedaleando por el planeta. Atravesamos una crisis climática global, necesitamos debatir sobre el ambiente, conocer
iniciativas sustentables, promover acciones de mitigación y adaptación al cambio climático. ¿Qué caminos pedaleamos hacia el cuidado de nuestra casa común?
Finalmente, como cada año, un jurado internacional especialista en movilidad y cine seleccionará las piezas que integrarán la selección oficial de la Muestra Internacional Cine y Movilidad 2021.
10o Foro Mundial de la Bici
Las piezas seleccionadas en la Muestra Internacional de Cine y Movilidad se exhibirán en el marco del 10° Foro Mundial de la Bici tanto en las funciones presenciales como en línea simultáneamente. Por lo que tienes que saber cuáles son las bases:
• La participación en este concurso es completamente gratuita.
• Esta convocatoria está abierta al público en general de cualquier país.
• Tu participación puede ser individual o colectiva.
• Cada participante o colectivo podrá enviar solamente una pieza audiovisual.
• Técnica, duración y género cinematográfico son totalmente libres.
Recepción de trabajos. Todas las piezas audiovisuales se deberán enviar mediante un enlace de Youtube o Vimeo a cineymovilidad@gmail.com
Esta convocatoria permanecerá abierta del 1 al 31 de agosto de 2021 a las 23:59 horas (CST). Los títulos de las piezas audiovisuales seleccionadas para ser exhibidas, se darán a conocer el miércoles 8 de septiembre en la página web de CIMOV: cineymovilidad.com
En caso de ser seleccionada, la persona participante se compromete a enviar su pieza audiovisual en la mejor resolución posible, así como una carta de cesión de derechos firmada en la cual se especifique que es el o la titular de los derechos de autor. Esto antes del lunes 13 de septiembre con el fin de la libre exhibición del contenido en la Muestra Internacional Cine y Movilidad, el Foro Mundial de la Bicicleta y futuras actividades sin fines de lucro.
La CIMOV invita a que la exhibas
Además, este año, dijo Olga S. Tapia, Directora de la Muestra Internacional de Cine y Movilidad:
«Invitamos a la comunidad internacional no sólo a participar con piezas audiovisuales sino a participar en nuestra convocatoria de exhibición. ¡Queremos que tu comunidad sea parte de la quinta edición de CIMOV!».
Para ello, todas las personas, colectivos o instituciones de cualquier parte del mundo que quieran sumarse a la 5ta edición de CIMOV con una proyección de manera presencial, realizada bajo sus propios medios y con las normativas de su localidad por cuestiones pandémicas, deberán ponerse en contacto mediante un correo a cineymovilidad@gmail.com con el título “Exhibición CIMOV en (nombre de su localidad)” con la siguiente información:
- Nombre del o la responsable.
- Breve descripción del grupo, colectivo o institución al que pertenece.
- Información del lugar en el que se pretende hacer la proyección y facilidades técnicas con las que cuenta.
- Fecha y horario tentativo de la proyección.
Las funciones de ésta convocatoria podrán llevarse a cabo del 20 de septiembre (Día Mundial sin Automóvil) hasta el 30 de diciembre del 2021.
Se analizará el caso de cada propuesta y en caso de ser viable se les enviará la información del material de las cuatro ediciones anteriores de CIMOV y el enlace a la nube donde podrán descargar dicho material para poder llevar a cabo una sola proyección gratuita.
La persona responsable de cada proyección se compromete a realizar material gráfico de difusión con información de la función incluyendo el logo de CIMOV, comunicar con mínimo dos semanas anticipación y por último enviar testigos (fotografías y/o vídeos) de la proyección.

¡Participa!
Ahora que ya lo sabes, únete a la Muestra Internacional de Cine y Movilidad en la forma que tu prefieras, por mi cuenta y al terminar de publicar esta nota, participaré inscribiendo este video que ves abajo en el Eje 4 – Ciudades en movimiento. ¡Anímate y participa!