IV Muestra Internacional Cine y Movilidad extiende su plazo
Publicado el 5 octubre, 2020

La Muestra Internacional de Cine y Movilidad (CIMOV) lanzó su cuarta convocatoria bajo el nombre «Del confinamiento a la nueva normalidad».
«Debido a la pandemia, estamos en un momento clave para cambiar paradigmas de movilidad, debemos verlo como una oportunidad para implementar hábitos que traerán beneficios al medio ambiente y por lo tanto a la humanidad”, dijo Olga S. Tapia, directora de la muestra.

¡Participa! Habrá dos categorías
Esta edición recibirá material en dos categorías:
- Confinamiento. Para las piezas audiovisuales realizadas en casa o espacios cerrados durante el confinamiento.
- Post confinamiento. Para las piezas audiovisuales realizadas en la calle o espacios abiertos en la ‘nueva normalidad’.
La pieza ganadora del primer lugar en cada categoría será premiada con una bicicleta de bambú.
La cuarta edición de la Muestra Internacional de Cine y Movilidad contará con el apoyo de la red Women In Motion:
“Estamos muy acostumbradas a escuchar la perspectiva y la visión de lo hombres, sobre todo de los hombres blancos. Lo que nos gustaría promocionar y lo que buscamos, es visibilizar diversidades. Esto nos gustaría ver al recibir las convocatorias. Queremos escuchar de todas las voces, de todos los colores de piel, de clase, de sexo, género, edades, identidad sexuales, porque si algo nos ha dejado claro la situación actual es la profunda desigualdad social en la que vivimos y que no todas las personas estamos viviendo la pandemia de la misma manera”, dijo Valentina Delgado de Women In Motion durante el lanzamiento de la muestra.
Y también con el apoyo de Fundación Heinrich Böll Ciudad de México:
«Para la fundación es importante apoyar los esfuerzos por una movilidad sustentable, particularmente los de las organizaciones pro bicicleta, porque sus reivindicaciones no se reducen al dualismo automóvil versus bicicleta. Porque en su empeño ahora por ciclovías emergentes -que ojalá se queden permanentes-, pero ya antes por un reglamento de tránsito que proteja sobre todo la vida de las personas, entre otras demandas, han logrado desarrollar una disputa política que trasciende la discusión sobre el modo de transporte, e integran perspectivas vinculadas al derecho a la ciudad y aportan nuevos métodos de ejercicio de ciudadanía», afirmó Dolores Rojas, de la Fundación Heinrich Böll Ciudad de México.
La muestra será en línea por Covid-19
Por primera vez la Muestra Internacional de Cine y Movilidad se llevará a cabo en línea y por primera vez existirá la opción de votar por un premio del público.
La recepción de piezas audiovisuales se extendió al 15 de octubre de 2020 para el público en general de cualquier país. La participación en esta convocatoria es completamente gratuita y el formato, la técnica y el género cinematográfico son totalmente libres.
¿Quieres participar? Da clic en Muestra Internacional de Cine y Movilidad.
