Buscan expandir Ecobici a 68 km2, actualmente tiene 38 km2


Publicado el 17 diciembre, 2019



*Por Ely Santana

La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) informó que se busca que el sistema de bicicleta pública Ecobici crezca. ¿Cómo y cuánto y en dónde? Sigue leyendo y obtén toda la información.

bicicleta Ecobici

Este es el plan de renovación y expansión de Ecobici

Ecobici actualmente cubre 38 km2 en 3 alcaldías, es decir 55 colonias. Pero de acuerdo con el plan de renovación y expansión se busca crecer a 68 kms y tener presencia en 6 alcaldías, es decir, en 121 colonias.

1er foro abierto de prediseño

Para este plan de crecimiento se realizó un 1er foro abierto para el prediseño de la contratación del proyecto de renovación y expansión de Ecobici.

La finalidad de estos foros, se informó, es crear un espacio de comunicación entre el gobierno y las empresas, nacionales e internacionales, interesadas en el mercado de las bicicletas públicas.

Sin embargo, también pueden asistir usuarias/os de Ecobici y sociedad civil interesados en el tema.

En este 1er encuentro participaron representantes de SEMOVI y de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP).

También se dio a conocer que Open Contracting Partnership evaluará la licitación pública para que sea un proceso abierto, efectivo, justo y transparente.

¡Prevenidas/os!

De acuerdo con al información presentada por SEMOVI en el 1er foro abierto para el prediseño de la contratación del proyecto de renovación y expansión de Ecobici, en 2020 se realizaría la licitación pública internacional, mientras que la nueva contratación sería en 2021.

Como parte de la renovación de Ecobici, se buscarán nuevas fuentes de ingresos para su sostenibilidad financiera, pero se aclaró que el costo de la anualidad de 462 pesos se mantendrá, es decir, que si dividiéramos el precio de inscribirnos en Ecobici, cada día nos costaría 1.27 pesos.

¡Si te gusto esta nota te invito a compartirla! ¡Te platico cómo inscribirte a Ecobici!

Ely Santana
*Autora de Rodada 2.0. Celebra la inclusión d la bici como estilo de vida.

Escrito por:

Ely Santana. Fundadora y editora de Rodada 2.0. Me gusta leer, escribir e ir al cine. Creo en el poder de las comunidades, las nuevas narrativas, y que un mundo mejor se mueve en bici.

Compartir en:

Escribe una respuesta o comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *