Crearon un seguro para ciclistas


Publicado el 7 octubre, 2020



¿Un seguro para ciclistas? Se llama Journey y nació en Cancún como una red social para reunir deportistas, después incursionaron en seguros deportivos y, finalmente hoy día, son una aseguradora para deportistas.

El equipo de la marca está conformado sólo por deportistas de distintas disciplinas (quiero un trabajo así 😉), y hace días tuve la oportunidad de platicar con ellos.

Así fue que conocí a Mariela Hernández, quien no sólo es Directora de CRM de Journey, sino una mujer que viajó de Cancún a Ushuaia en bicicleta; una travesía que le llevó once meses. ¿Quieres saber más de su historia? ¡Ponte cómoda/o y disfruta esta entrevista!

Mariela me platicó que en la llamada nueva normalidad han observado que tanto en deporte como en modo de transporte, la bicicleta ha sido una constante posible. Y que «en cada bici va una persona que quiere regresar a casa».

Mariela Hernández en su viaje de Cancún a Ushuaia en bicicleta
Mariela Hernández en su viaje de Cancún a Ushuaia en bicicleta

Fue así que en Journey crearon un seguro para ciclistas, el resultado de casi dos años de trabajo, me explicó.

Journey, seguro para ciclistas

En este contexto, el pasado 22 de septiembre Día Mundial Sin Auto, celebré una alianza con Journey, con el fin de transmitir una cultura de prevención como ciclista urbana, y que va de la de mano con los valores de Rodada 2.0.

Me agradó que este seguro o «protección contra accidentes en ciclismo», como lo llama Journey, ofrece protección para distintas modalidades del ciclismo: urbano, ruta, pista, BMX, MTB y cicloturismo. En mi caso, como ciclista urbana.

Este seguro para ciclistas fue lanzado en agosto, es operado por Seguros SURA y puedes cotizar directo aquí: https://journey.app/seguros-sura?reference=Rodada2.0 o bien, debajo te dejo algunos detalles generales:

  • Protégete por $299 MXN/mes.
  • Obtén 56% de descuento si pagas anualmente. ($1582 MXN al año).
  • Cobertura de $100,000 MXN en gastos médicos; $100,000 MXN en gastos funerarios; $150,000 MXN en responsabilidad civil; $200,000 MXN en pérdidas orgánicas; $200,000 MXN en muerte accidental.
  • Funciona mediante pago directo en su red de hospitales privados.
  • Rango de edad asegurado: 3 a 69 años.
  • Deducible en gastos médicos: $500 MXN.

Al igual que tú quiero volver a casa, ¡que tengas buen camino! Y si crees que esta información es útil, gracias por compartirla.

Escrito por:

Ely Santana. Fundadora y editora de Rodada 2.0. Me gusta leer, escribir e ir al cine. Creo en el poder de las comunidades, las nuevas narrativas, y que un mundo mejor se mueve en bici.

Compartir en:

Escribe una respuesta o comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *