4 tendencias en componentes que marcarán 2022 según Shimano


Publicado el 2 septiembre, 2021



Tecnología Wireless, cambio total a frenos de disco en ruta, sistema de bici de gravel y entrenamiento en casa con rodillos (indoor), son las 4 tendencias en componentes para bicicletas que marcarán el 2022, según la marca Shimano.

En entrevista para Rodada 2.0, Ximena Hori Leveque, Coordinadora de Marketing y Comunicación de Shimano México, me dijo que todo Europa, Estados Unidos, y la parte de Centro y Sudamérica, como Brasil y Colombia, son los países que están marcando tendencia en cuanto al auge ciclista.

Mientras que en el contexto de la pandemia por Covid-19 celebró que:

«Hubo un crecimiento totalmente exponencial en la industria a nivel mundial y México no es la acepción. Si bien es cierto que una vez que pase el tema pandemia habrá una estabilización del mercado, creemos que la tendencia al crecimiento del uso de la bicicleta se mantendrá en los próximos años».

Shimano lanza Dura Ace R9200 y Ultegra R8100

La fabricante japonesa de componentes para bicicletas comenzó con todo el mes de septiembre, pues hizo el lanzamiento internacional de Dura Ace R9200 y Ultegra R8100. Desarrollos que involucran mejoras en su plataforma de cambio, interfaz de control, sistema de frenos, sistema de transmisión y sistema de ruedas.

«Dura Ace R9200 cambia a una configuración sólo de Di2 de 12 velocidades, con freno de disco o de llantas configuradas con palancas de cambio inalámbricas, un funcionamiento más rápido del desviador, platos más grandes de 54-40T y cassettes de 11-34T. La serie incluye un nuevo medidor de potencia, tecnología de frenos Servo Wave y una nueva línea de ruedas tubulares y tubeless», informaron en videoconferencia de prensa.

«La serie Ultrega R8100 pasa a 12 velocidades con la función de cambio inalámbrico Di2 y desviadores más rápidos. Y por primera vez incluye una opción de medidor de potencia y ruedas de disco tubeless cámara de carbono», informó Shimano México.

Y bueno, el lanzamiento internacional se hizo a nivel mundial y a la misma hora, porque básicamente involucra mucho trabajo de investigación. ¿Se imaginan cuánto tiempo se tarda un fabricante en los desarrollos de componentes para bicicleta? Le pedí a Ximena que me explicará:

Aproximadamente desde el 2016 (5 años), en donde los especialistas estuvieron enfocados en los cinco pilares del desarrollo: 1) Mejora en transmisión; 2) Interfaz; 3) Sistema de frenos de ruedas; y 4) Sistema de cambios.

Todo ello, mientras que en paralelo, buscaban y seguían informados en las tendencias y necesidades del mercado actual.

4 tendencias 2022 en componentes ciclistas

Por lo que, finalmente le pregunté a Ximena, ¿entonces cuáles son las tendencias en componentes que marcarán al 2022 según Shimano? Y me contestó que:

  1. Tecnología Wireless.
  2. Cambio total a frenos de disco en ruta.
  3. Sistema de bici de gravel.
  4. Y entrenamiento en casa con rodillos (indoor).

Escrito por:

Ely Santana. Fundadora y editora de Rodada 2.0. Me gusta leer, escribir e ir al cine. Creo en el poder de las comunidades, las nuevas narrativas, y que un mundo mejor se mueve en bici.

Compartir en:

Escribe una respuesta o comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *