Sexualidad y género, además de un Salón Transmedia en Ambulante
Publicado el 30 abril, 2019

Por Ely Santana*
Hace días publiqué la nota «Inicia Ambulante 2019, gira de documentales» y les platiqué de qué se trataba, pues bueno, esta gira de documentales ya llegó a la CDMX (del 30 de abril al 16 de mayo) y quiero comentarles otros temas que valen mucho la pena. De cualquier forma, te recuerdo que este festival preparó 305 actividades para nuestra ciudad, así que al final de la nota te dejo un enlace para que descargues el programa completo en tu celular o computadora.
Platiqué con la Directora de Programación de AmbulanteAmbulante se organizó en seis rutas temáticas: La ruta de lo público; la ruta de la memoria; la ruta de lo íntimo; la ruta de la forma; la ruta de los retratos del poder; y la ruta LGBT+ (documentales que exploran temas relacionados con la sexualidad, el género y la identidad). Y sobre esta última platiqué con Meghan Monsour, Directora de Programación de Ambulante, para preguntarle por qué decidieron colaborar con el movimiento Marea Verde, protesta por legalizar el aborto, y esto fue lo que me dijo:
«Es fundamental generar esta conversación y unir fuerzas, es un movimiento lindo, horizontal, con gente de todos lados; es primordial darle un espacio y hablar de los derechos de las mujeres y de que puedan decidir sobre su cuerpo, sin dejar de lado que están existiendo movimientos como MeToo y otros sobre el empoderamiento de las mujeres. Estaremos presentando dos películas. Una es de 2010 y es de Estados Unidos, pero es una realidad que trasciende fronteras y tiempo, se llama “12th & Delaware: libertad para decidir” y otra es de Brasil y se llama “Basta de acoso”. Siempre hemos presentado películas que apoyan los derechos de las mujeres pero es la primera vez que trabajamos con un movimiento que apoya esto».

El Salón Transmedia es un espacio diseñado para explorar una selección de relatos interactivos y transmedia que evidencian de qué manera se ha transformado el arte de narrar y, por lo tanto, su impacto en distintos entornos. Su contenido busca representar la originalidad y diversidad de distintos países, así como indagar en los sentidos y en nuestra recepción de la información.
¿Dónde? Centro de Cultura Digital Horarios: Jueves 9 – domingo 12 de mayo 11:00 – 15:00 hrs. y de 16:00 – 19:00 hrs.
Ambulante, gira de documentales, estará en 39 sedes de la ciudad y 55% de sus eventos serán gratuitos. Pero no te preocupes, en el Facebook de Rodada 2.0 también obsequiaré boletos de Cinépolis para que puedas asistir a los eventos paga. ¡Prevenidas/os!
CLICK AQUÍ PARA DESCARGAR EL PROGRAMA DE MANO DE AMBULANTE EN CDMX * Periodista. Autora de Rodada 2.0. Celebra la inclusión de la bici como estilo de vida.