4 cosas que me gustan de Soy tu fan
Publicado el 9 septiembre, 2022
Soy tu fan es de esas series que te pega directo a la nostalgia, y es que en su momento y a la fecha actual muchas nos identificamos en algún punto con Charly Peanust (Ana Claudia Talancón). O al menos yo sí me identifiqué. Y aunque en retrospectiva, y a 12 años de que se estrenó la serie, me doy cuenta de que también tiene muchas cosas del amor romántico que simplemente ya no van, quise escribir esto.
4 cosas que me gustan de Soy tu fan
1. ¡Charly se mueve en bici!
Soy tu fan se estrenó en Canal 11 el 28 de abril de 2010, mientras que Ecobici se estrenó el 16 de febrero de 2010. Y aunque Charly se mueve en una bici vintage y no una Ecobici, me gusta mucho el hecho de que una serie mexicana comenzará a representar este tipo de movilidad en televisión abierta.
Es ultra importante que los medios de comunicación hagan visible lo diversa y plural que es una sociedad, porque ayuda a moldear la forma en cómo nos percibimos. Y aunque Charly solo es un ejemplo de lo que podría ser una ciclista, es grato que existan escenas de protagonistas que se mueven en bici, porque ayuda a quebrantar estereotipos, a representarnos, y a recordar que no todos nos movilizamos solo en auto o en transporte público.
2. La música
Soy tu fan está inspirada en una serie que se llama igual pero realizada en Argentina. Por eso es que la canción principal de la serie Fan es de Emmanuel Horvilleur, mejor conocido por ser parte de la banda noventera Illya Kuryaki & The Valderramas. Aunque en la versión mexicana, la canción tiene arreglos y es interpretada por otras personas.
Pero además es una serie donde siempre había música, y en donde algunas canciones eran nuevas, por ejemplo, en la primera temporada salen canciones del primer EP de Carla Morrison, Lagrimas y Esta soledad; o Espero que te acuerdes de mi del álbum debut de Agrupación Cariño, entre otras.
Y aunque no encontré un soundtrack oficial en Spotify, encontré este playlist por si tienes curiosidad de escuchar o recordar.
3. Los paisajes urbanos de la CDMX
Me gustan las locaciones de Soy tu fan. Es bonito ver que una historia transcurre en nuestra ciudad y no solo en foros. Aunque también me gusta mucho el depa de Nico (Martín Altomaro), sobre todo el hecho de que tenga plantas y mis flores favoritas son las orquídeas, así que las escenas que suceden en el Jardín Botánico de Chapultepec me encantan.
Y como hablar de todos los lugares donde se grabó la serie nos llevaría mucho tiempo, les dejo un link de Chilango, porque ellos sí se clavaron más que yo.
4. El parche anticonceptivo
Hay un capítulo de la primera temporada donde Charly (Ana Claudia Talancón) comienza a usar el parche anticonceptivo. ¡Y wuau! La neta, para mí como mujer, que eso saliera en televisión abierta me parece increíble.
En primera porque me identifico con la idea de no querer tener hijos, pero también porque retrata lo nefastos que son los efectos secundarios de los métodos anticonceptivos; y en mi experiencia, ese es de los métodos anticonceptivos menos agresivos, aunque no es muy económico.
Rompamos tabúes, practiquemos el autocuidado y hablemos de anticoncepción.
Soy tu fan, la película y la tercera temporada
En resumen, Soy tu fan contó con dos temporadas, 26 capítulos en total. Y este 8 de septiembre se estrenó la película, y aunque aún no la he visto, ya pronto iré. Por mientras les dejo el tráiler. Y si son muy fans tienen que saber que esta serie contará con una tercera temporada, aunque aún no se anuncia en qué fecha.
Por último, y si de plano no eres fan, pero llegaste hasta el final y no sabes de qué estuve hablando, o quieres revivir la serie, visita este link de Canal 11 y disfruta de las dos temporadas.