RODADA 2.0, UN CAMBIO DE IMAGEN
Publicado el 14 abril, 2017

El 19 de abril es el Día Internacional de la Bicicleta, se hace referencia a la fecha y viaje que realizó el químico suizo, Albert Hoofman en 1943, cuando por accidente ingirió LSD y experimentó sus efectos a bordo de una bici.
Pero a nivel mundial, este año conmemoramos 200 años de la bicicleta, cuyo origen se remonta a «El año sin verano”, cambio climático en Europa de 1816 que desencadenó que, ante la falta de cosechas, como la avena para alimentar caballos, y el sacrificio de los mismos como alimento, se buscarán nuevas formas de movilidad.
En este escenario, el inventor alemán Karl Drais creó en 1817 la Draisiana, ésta fue la precursora de la bicicleta moderna de John Starley en 1885, que a su vez, es la evolución más cercana de lo que conocemos hoy como bicicleta.
Aunado a ello, la CDMX es sede del 6to Foro Mundial de la Bicicleta del 19 al 23 de abril.
En este contexto #RodadaDosPuntoCero cambia su imagen de manera simbólica, para unirse a la celebración del #DíaInternacionalDeLaBicicleta (19 de abril) y al cumpleaños 200 de la bici o #bicicentenario, y para informar que estaremos comunicando algunas de las actividades del 6to Foro Mundial de la Bicicleta, #FMB6 #CiudadesHechasAMano.
De cara a que el foro es el evento global más importante en torno a la bici y la movilidad sustentable, en Rodada 2.0 apostamos a ser un eslabón que sume a una cadena de cambios positivos, mediante el respeto a ser intermodal o multimodal pero con el objetivo de impulsar a que cada vez más usemos la bicicleta.
Porque si bien una bici es una herramienta que comunica, conecta, transforma, integra, entretiene, diversifica, ejercita y ahorra, al final del día todos somos peatones.